EL ORIGEN DE LA TABLA PERIÓDICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSaLVkb7DFKijiYn-epKFRGqO2xbzDPM727u6Yj7DVoJIgRJTr8RUofEC-U02PCdgwZdSBTFZK0w9E6YumPTTFHKUWyAZvnxCmtDcuHmMYg_XjqJvnty3pVDwlToD3l7dkoYOIQ3-ZVLQ/s200/pablo+informatica.jpg)
Döbereiner
![Resultado de imagen de Döbereiner](https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2017/05/Triadas-de-D%C3%B6bereiner.jpg)
Chancourtois y Newlands
Meyer
En 1869, Meyer, químico alemán, pone en evidencia una cierta periodicidad en el volumen atómico. Los elementos similares tienen un volumen atómico similar en relación con los otros elementos. Los metales alcalinos tienen por ejemplo un volumen atómico importante.
Mendeléyev
En 1869, Mendeléyev, químico ruso, presenta una primera versión de su tabla periódica en 1869. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. El se dio cuenta de que clasificando los elementos según sus masas atómicas se veía aparecer una periodicidad en ciertas propiedades de los elementos. La primera tabla contenía 63 elementos.
![](https://www.lenntech.com/espanol/tabla-peiodica/histor1.jpg)
Para poder aplicar la ley que él creía cierta, tuvo que dejar ciertos huecos vacíos. Él estaba convencido de que un día esos lugares vacíos que correspondían a las masas atómicas 45, 68, 70 y 180, no lo estarían más, y los descubrimientos futuros confirmaron esta convinción. El consiguió además prever las propiedades químicas de tres de los elementos que faltaban a partir de las propiedades de los cuatro elementos vecinos. Entre 1875 y 1886, estos tres elementos: galio, escandio y germanio, fueron descubiertos y ellos poseían las propiedades predecidas.
Sin embargo aunque la la clasificación de Mendeleïev marca un claro progreso, contiene ciertas anomalías debidas a errores de determinación de masa atómica de la época.
Un grupo de la tabla periódica es una columna vertical de la tabla. Hay 18 grupos en la tabla estándar. El hecho de que la mayoría de estos grupos correspondan directamente a una serie química no es fruto del azar. La tabla ha sido inventada para organizar las series químicas conocidas dentro de un esquema coherente. La distribución de los elementos en la tabla periódica proviene del hecho de que los elementos de un mismo grupo poseen la misma configuración electrónica en su capa más externa. Como el comportamiento químico está principalmente dictado por las interacciones de estos electrones de la última capa, de aquí el hecho de que los elementos de un mismo grupo tengan similares propiedades físicas y químicas.
Comentarios
Publicar un comentario