El Hierro
El hierro o fierro es un
elemento químico de número atómico 26 situado en el grupo 8, periodo 4 de la
tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Fe y tiene una masa atómica de
55,6 u.
Este metal de transición
es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre, representando un 5
% y, entre los metales, solo el aluminio es más abundante; y es el primero más
abundante en masa planetaria, debido a que el planeta en su núcleo, se
concentra la mayor masa de hierro nativo equivalente a un 70 %. El núcleo de la
Tierra está formado principalmente por hierro y níquel en forma metálica,
generando al moverse un campo magnético. Ha sido históricamente muy importante,
y un período de la historia recibe el nombre de Edad de Hierro. En cosmología,
es un metal muy especial, pues es el metal más pesado que puede producir la
fusión en el núcleo de estrellas masivas; los elementos más pesados que el
hierro solo pueden crearse en supernovas.
Características principales:
Es un metal maleable, de
color gris plateado y presenta propiedades magnéticas; es ferromagnético a
temperatura ambiente y presión atmosférica. Es extremadamente duro y denso.
Se encuentra en la
naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre ellos muchos óxidos, y
raramente se encuentra libre. Para obtener hierro en estado elemental, los
óxidos se reducen con carbono y luego es sometido a un proceso de refinado para
eliminar las impurezas presentes.
Es el elemento más pesado
que se produce exotérmicamente por fusión, y el más ligero que se produce a
través de una fisión, debido a que su núcleo tiene la más alta energía de
enlace por nucleón (energía necesaria para separar del núcleo un neutrón o un
protón); por lo tanto, el núcleo más estable es el del hierro-56 (con 30
neutrones).
Aplicaciones:
El acero es indispensable
debido a su bajo precio y tenacidad, especialmente en automóviles, barcos y
componentes estructurales de edificios.
Las aleaciones férreas
presentan una gran variedad de propiedades mecánicas dependiendo de su
composición o el tratamiento que se haya llevado a cabo.
Abundancia y obtención:
El hierro es el metal de
transición más abundante en la corteza terrestre, y cuarto de todos los
elementos. También existe en el Universo, habiéndose encontrado meteoritos que
lo contienen. Es el principal metal que compone el núcleo de la Tierra hasta
con un 70 %. Se encuentra formando parte de numerosos minerales, entre los que
destacan la hematites (Fe2O3), la magnetita (Fe3O4), la limonita (FeO (OH)), la
siderita (FeCO3), la pirita (FeS2), la ilmenita (FeTiO3), etcétera.
Se puede obtener hierro a
partir de los óxidos con más o menos impurezas. Muchos de los minerales de
hierro son óxidos, y los que no, se pueden oxidar para obtener los
correspondientes óxidos.
La reducción de los
óxidos para obtener hierro se lleva a cabo en un horno denominado comúnmente
alto horno. En él se añaden los minerales de hierro en presencia de coque y
carbonato de calcio, CaCO3, que actúa como escorificante.
Comentarios
Publicar un comentario